lunes, 14 de julio de 2025

La vida permanece


La vida permanece

 

Por Sergio Torres

 

La cocina en casa era un remolino de actividad desde temprano. Chuyita ponía la jarra con agua para el café. Del refrigerador iban saliendo frijoles, huevo, chorizo, tortillas, papas, queso, verdolagas, quelites, nopales... el resultado era un plato en el que la madre nutría a Nacho, Nachito, Lety, Julio, Laura, Sergio, Francisco, Javier, Daniel, doña Toñita, los perros, los gatos y, a veces, a visitantes ocasionales, Poncho, Jesús, Cande, Justina, Socorro, Gregoria, Virginia, Ernestina, Anselmo, o a amigos de los hijos.

Nacho y Chuyita habían construido un hogar donde los hijos podían jugar, leer, construir, explorar. Esos fueron los papás que me tocaron a mí, que ya era el sexto de sus hijos. Supongo que para entonces ya tenían bastante experiencia con necesidades infantiles, personalidades diversas, berrinches y lo que se puede dar a un hijo y lo que se debe dejar a que el hijo logre por sí mismo. Comparando con mis amigos, a nosotros nos dejaron conseguir lo personal a través del esfuerzo. Eso hay que agradecerlo. Cada uno de mis hermanos es quien es y tiene lo que tiene por su esfuerzo, dedicación y disciplina. Esto lo aprendimos del diario ritual de la Chuyita de limpiar, remojar y cocer frijoles. Del diario salir del Nacho a la obra, desde temprano, hasta las 5 o 6 de la tarde.

No tengo recuerdos de que se sentaran a platicar conmigo de cómo comportarme en la escuela, en las relaciones personales, en el trabajo: todo era ejemplo, bruto, duro, a veces incongruente, pero siempre amoroso, digno, auténtico.

Aunque el mundo parece haber cambiado mucho,  el amor con que estos dos nos criaron sigue palpitando en nosotros y sigue destilando hacia nuestros hijos. Aunque estamos físicamente lejos entre nosotros y de los Rábago, Aguilar, Pérez, Bojórquez, Bernal, Escalante, la energía que nos dio vida sigue fluyendo y proyectándose al futuro.

La vida permanece asombrosa y salvaje.

 


Sergio Torres. Licenciado en Artes, músico desde la infancia, dibujante y compositor de canciones. Maestro de música por vocación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario