Regina y Gloria
Por Gloria Almeida
Mi adorada Regina:
Te escribo estas letras con el corazón lleno
de orgullo y emoción.
Ver como das esos pasos hacia los estudios
universitarios me hacen recordar a la pequeña niña alegre, curiosa y valiente
que llevaba a preescolar. Ahora esa misma alegría, curiosidad y valentía te
llevan hacia una nueva etapa que te hará crecer, madurar, aprender y descubrir otras
zonas del conocimiento.
La universidad es mucho más que libros y
clases. Es un espacio para desafiarte, explorar nuevas ideas, construir
amistades sinceras y aprender del mundo que te rodea.
Habrá momentos de alegría y otros de
incertidumbre. Ambos serán parte esencial de tu camino.
Quiero que sepas que no tienes que
enfrentarlo todo sola, siempre estaré aquí para celebrar tus triunfos,
brindarte consuelo y apoyarte incondicionalmente, aunque estemos separadas en
la distancia.
Recuerda siempre cuidar de ti misma.
Establece una rutina equilibrada que incluya estudios, descanso, buena
alimentación y tiempo para tus pasiones:
ballet, canto, actuación, deporte. En todo eso has sobresalido desde
pequeña. Eres muy disciplinada, inteligente e independiente, pero no olvides
que pedir ayuda cuando la necesites, eso no es un signo de debilidad, sino de
sabiduría y fortaleza.
Aprovecha cada oportunidad para aprender,
compartir y conectar. Participa, pregunta, desafía tus ideas, descubre otras y
establece vínculos que vayan más allá del aula.
Confía en tu inteligencia y capacidad para
enfrentar los desafíos con calma y convicción. Cada paso que des en este camino
será un peldaño hacia tu sueño. Pase lo que pase, recuerda siempre lo mucho que
te quiero, lo orgullosa que estoy de ti y que mi amor y apoyo te acompañan en
cada uno de tus acciones. Te voy a tener que molestar con mis grabaciones
porque has sido mi asistente técnico, pero sé que todo lo que viene es
maravilloso en tu vida.
Con todo mi cariño y admiración.
Tu abuela que te ama hasta el infinito
Gloria Almeida
Gloria Almeida Médico es médica, egresada de la Facultad de Medicina de la UACH. Fue jefa estatal de enseñanza en investigación en el IMSS en Chihuahua. Presidenta fundadora del Colegio de Medicina Familiar de Chihuahua y profesora de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Presidenta del Club de Lectura y Cultura de Chihuahua. Fundadora, directora y conductora del programa La voz de la experiencia en Radio Universidad Chihuahua. Fundadora, directora y conductora del programa de radio LiterArte. Coautora del libro Mujeres que cuentan. Autora de los libros Mascarada” y Bitácora de cuentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario