lunes, 3 de febrero de 2025

El Gladiador de la Navidad visitó el Museo Metropolitano de Monterrey

 

Cocodrilo Bit

El Gladiador de la Navidad visitó el Museo Metropolitano de Monterrey

 

Por Benito Rosales

 

El sábado 1 de febrero de 2025 tuve la oportunidad de estar en el auditorio del Museo Metropolitano de Monterrey. Pegasso, mi amigo luchador, gestionó un espacio para presentar el cuento 13 de la colección Narraciones extraordinarias de un árbol en patines: El gladiador de la Navidad. La cita fue a las 16:00 horas.

En la mesa de presentación estuvimos Pegasso, el maestro Genaro Saúl Reyes y yo. Entre el público se encontraban amigas y amigos escritores, como Maricela Gámez Elizondo, J. F. Benítez, Tomás Corona, entre otros. También nos acompañaron los luchadores Rosa de Fuego, Invasión, Visión del Futuro y Rey Sultán Mty.

Pegasso abrió el evento compartiendo el origen del cuento, además de algunos episodios de su vida que definieron su destino como luchador enmascarado. Luego tomé la palabra para hablar sobre Árbol en patines, su significado para mí, los detalles narrativos de la historia.

Genaro Saúl Reyes cerró la ronda con un análisis sobre la estructura del cuento, enriquecido con anécdotas y referencias a su experiencia en la promoción de la lucha libre y la literatura.

Antes de concluir, se abrió un espacio para preguntas y comentarios. Rosa de Fuego destacó la importancia de realizar estos eventos en espacios públicos. Rey Sultán felicitó a los organizadores por impulsar la cultura. El maestro Tomás Corona reflexionó sobre los retos actuales en la gestión de actividades culturales, mientras que Maricela compartió su experiencia en el libro y resaltó el valor de la promotoría cultural.

¿Qué sigue con el cuento 13? No lo sé. Su relación con una época específica hace difícil seguir presentándolo, pero seguirá circulando. Por lo pronto, intercambiamos material con Rey Sultán: él nos regaló un póster y nosotros le dimos cinco cuentos, con el compromiso de que lleguen a cinco niños, mientras nosotros difundiremos parte de su trabajo en redes sociales.

Ayer fue una tarde increíble. Me sigue maravillando cómo la literatura me acerca a personas extraordinarias, como los luchadores. El gladiador de la Navidad se ha convertido en una especie de nave que me ha llevado a explorar un universo alterno, vibrante y mágico. Aunque siempre he tenido referencias sobre la lucha libre, vivirla de cerca con quienes la encarnan y promueven es una experiencia distinta.

 


Benito Rosales Barrientos nació en Monterrey, ha participado en talleres literarios de su ciudad natal. Es autor de los libros: Sobre la cornisa del laberinto, poemas; Cuando estos cielos caigan como ojos de gato, poemas; Las flores del jardín, cuento, 2017; La niña y la serpiente, cuento, Metimos la pata, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario