Rollos cortos
¡Dos horas de
balazos!
Por Luis Raúl Herrera Piñón
En la pantalla, la película da cuenta de dos
horas de metralla y no sé si los cines de Dinamarca estaban a reventar, pero de
algo estoy seguro: el que dirigió la cinta no dejó problemas pendientes. Estoy
hablando de la muy buena película danesa, titulada 9 de abril, estrenada
en las salas cinematográficas de ese país el 12 de marzo de 2015.
9 de
abril es una película sencilla que cuenta con excelente fotografía, en
extremo cuidada. Tiene además un guion bien trabajado y un ritmo narrativo
constante, que la hacen muy fácil de ver. Su ambientación y vestuarios más que
adecuados. Pero sin duda son las actuaciones de sus personajes principales las
que la hacen brillar. Pilou Asbæk está perfecto en el papel del Subteniente Sand,
y, mejor aún los jóvenes actores que interpretan a los solados inexpertos de la
unidad en bicicletas.
La historia está basada en un hecho verídico. Durante
la noche del 9 de abril de 1940, el ejército danés es alertado de que los
alemanes han cruzado la frontera; Dinamarca ya está en guerra contra el
ejército más poderoso de Europa. En el sur de Jutlandia, a una compañía de
infantería danesa de bicicletas y a un pelotón de motos se les ordena mantener
a raya el avance alemán hasta que los refuerzos puedan llegar. En las horas
fatídicas de la mañana, el Subteniente Sand y su pelotón de soldados serán los
primeros daneses en ir al encuentro del enemigo en la batalla
Lo que deslumbra de esta película es su falta de
brillo. A diferencia de las grandes producciones estadunidenses de guerra, 9
de abril destaca por su falta de pretensiones, y por no exagerar en
sentimentalismo ni en heroísmo. La historia es contada de la manera más
sencilla posible, la que cuenta que el gobierno de Dinamarca se rindió a los
alemanes luego de dos horas de balazos, después de que dieciséis soldados
daneses murieran por la patria.
Se agradece el realismo presentado de una manera
efectiva, sin necesidad de mostrar ríos de sangre; la valentía de los jóvenes
solados daneses, sus vidas sencillas y las de los habitantes de los pueblos que
quedaron al paso de las tropas alemanas. Todo un canto al regreso del cine
básico, directo, sin aspavientos.
Para el rodaje de esta cinta se recogieron
testimonios, conversaciones y entrevistas con los pocos veteranos
supervivientes del 9 de abril de 1940, que estuvieron cara a cara con los
alemanes invasores –los cuales salen al final de la cinta–.
Ya con esta me despido dando un dato muy curioso:
durante la filmación se utilizaron cascos, uniformes y motocicletas originales
de la época de la invasión alemana, que fueron proporcionados por el Museo de
la Guerra de Bylderup-Bow.
Título original: 9. april. Dirección: Roni
Ezra. País: Dinamarca. Año: 2015. Reparto: Lars Mikkelsen, Pilou Asbæk, Gustav
Dyekjær Giese. Duración: 93 min. Dónde ver: Amazon Prime Video y en Youtube en
español: https://www.youtube.com/watch?v=4xFqszqGGXE
Luis Raúl Herrera Piñón es el jefe de la Unidad de Cine de la Quinta Gameros desde hace 19 años, tiempo en el que ha privilegiado la difusión de la cultura, a través de cine de calidad. Durante años publicó en El Heraldo de Chihuahua su columna Rollos cortos, en donde hacía crónicas y crítica de cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario