Abrazar a Balzac
Por Águeda Caballero
Escucho a Billy Holliday, Nina Simone, Aretha
Franklin, Mails Davis, John Coltarne y tantos que ya no me caben en el corazón.
Pero están Picasso, Malevich, Mondrian,
Lautrec, William Turner, Remedios Varo, Marc Rotcko, Durero, Wiiliam de Koning,
Dalí, Caravaggio, Matisse, Cézanne, también Miguel Ángel y Leonardo Da Vinci,
Velázquez.
Y también Balzac.
No tengo que escribir tanto, pero sí lo que
me alienta.
Asistí a una exposición en CAIXA/FORUM,
Barcelona, acerca de las esculturas de Auguste Rodín y Camile Claudel. Como
siempre, con mi tío Juanjo, quien ya me avisaba que vería algo impresionante,
sin duda así sería. Yo era estudiante de licenciatura en Bellas Artes, mesera,
y cuidaba niños y niñas. En la noche poniendo copas en el Chaston, un Bar de
Jazz.
Siempre con Juanjo, de mis ojos azules
fallecidos.
Entramos al museo, y no se me ocurre otra
idea que abrazar a la escultura de Balzac.
Pues claro: pidieron que nos fuésemos de
CAIXA/FORUM. EN Barcelona, mi ciudad natal.
Juanjo ya no vive, pero para mí es una
persona con la que todavía me río.
Y el abrazo a Balzac se lo voy a volver a dar
de nuevo, lo tengo ubicado.
Águeda Caballero Almécija, Barcelona 1980. Escuela de Artes y Oficios de la Llotja en Barcelona. Escuela de artes y oficios en Murcia. Licenciatura y maestría en la Universidad Politécnica de Valencia. Actualmente profesora en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Pintora, orfebre y pensadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario